lunes, 24 de noviembre de 2014

Impacto Social



Claro está que la información es poder, pero la sociedad del siglo XXI está comenzando a utilizar esta información cada vez más disponible y de fácil acceso para ser parte de la era del conocimiento y acortar la brecha digital que separaba a las personas según factores decisivos como la contemporaneidad, el acceso y el nivel de uso. Es decir, hoy día podemos informarnos con solo buscarlo en Internet y aplicarlo de la manera que mejor nos convenga, o simplemente desestimarlo.

Las nuevas tecnologías y el avance de la era digital hacen que las herramientas utilizadas para obtener la información sean cada vez más sofisticadas, veloces y más integradas a las herramientas de comunicación social.
Pero una cosa es estar conectados y otra bien distinta, estar comunicados. En muchos casos, la conectividad extrema nos aísla de vivencias y experiencias relacionadas con la naturaleza que nos circunda y sus leyes (como se detalla en el libro de Sherry Turkle "Alone Toghether"), y con nosotros mismos y los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario