miércoles, 19 de noviembre de 2014

Pantallas



Las pantallas de los celulares cambiaron notablemente con el paso de los años, y no solo hablamos de los materiales usados para su fabricación, sino también de sus capacidades y duración.
La nueva tecnología nos ha permitido tener materiales resistentes y también más ligeros, posibilitando al mismo tiempo una mejor calidad de imagen con cada nuevo modelo lanzado al mercado.

Respecto de su tamaño, les comparto el siguiente articulo perteneciente al sitio Gizmodo en Español con un detallado análisis de la evolución del tamaño de pantallas y marcos.

En un principio, las pantallas eran de policarbonato, una especie de plástico que le daba un peso extra al equipo, pero tenía buena duración. Pero los smartphones exigían un cambio mayor para su resolución de imágenes.
Es así que aparecen las pantallas de cristal líquido, conocidas popularmente como LCDs. Estas consumían menos energía de las baterías, y ofrecían una mejor calidad de imagen. No obstante, tenían un elemento tóxico en su composición: el mercurio.

Avances

GorillaGlass: Este material sintético transparente fue insertado al mercado en el 2008 y desde entonces se volvió uno de los favoritos de las empresas para sus smartphones, especialmente para los equipos de pantallas táctiles.
La combinación de álcali-aluminosilicato hace de este material muy resistente a las fracturas y arañazos, sin perder calidad de imagen.

Pantallas flexibles

Los dispositivos portátiles con pantalla flexible son uno de los avances tecnológicos más esperados de los últimos años.

Aqui les dejamos un interesante link de la compañia Samsung donde muestra la historia de las pantallas en sus dispositivos :

Samsung - Historia de las pantallas

No hay comentarios:

Publicar un comentario